México ha avanzado notablemente en el ámbito de la cardiología intervencionista, con procedimientos de diagnóstico y terapias innovadoras para enfermedades cardiovasculares y arritmias. Aquí te presento los principales desarrollos y datos relevantes.
1. Cateterismo cardíaco (cardiac catheterization)
- En centros de referencia como el ABC Medical Center y Doctors Hospital, se cuenta con Catheterization Labs (Cath Labs) equipados con sistemas de imágenes por fusión y tecnologías de electro-mapeo, como EnSite EE 3000 que posibilitan intervenciones y diagnóstico altamente precisos.
2. Ablación de arritmias
- El catheter ablation es un procedimiento mínimamente invasivo muy difundido en México para tratar arritmias, realizado mediante catéteres insertados por arteria femoral o radial.
- En el Instituto Nacional de Cardiología, se ofrece un programa de ablación por radiofrecuencia para fibrilación auricular, cubriendo también ablación de taquicardia auricular y crioablación.
- Según datos de GlobalData, en 2022 se llevaron a cabo cerca de 19 517 procedimientos de electrofisiología (diagnósticos y ablación) en México.
3. Resultados clínicos en México
- Un estudio mexicano sobre ablación de taquicardia ventricular en cardiopatía isquémica (2015–2022) reportó:
- 50 procedimientos en 38 pacientes.
- Éxito agudo del 82 % y recurrencia del 28 %.
- En la fibrilación auricular, la estrategia más efectiva es el aislamiento de venas pulmonares con radiofrecuencia o crioablación.
4. Avances y tecnologías emergentes
- Radiofrecuencia con “zero fluoroscopy” se ha implementado en el IMSS Guadalajara para casos pediátricos (tachiarritmias), logrando una tasa inmediata de éxito del 97.3 % y éxito a 12 meses del 77.3 % .
- La inteligencia artificial está siendo integrada en técnicas de ablación para arritmias complejas, optimizando precisión y efectividad.
- México proyecta un crecimiento del mercado de dispositivos de electrofisiología (catéteres de ablación) con ingresos de USD 81.7 M en 2023 y estimados en USD 194.4 M para 2030 (CAGR 13.2 %).
- El mercado de dispositivos de cardiología intervencionista alcanzará USD 98.8 M en 2023, con proyecciones a USD 144.1 M para 2030 (CAGR 5.5 %).
5. Desafíos y proyecciones
- Capacidad limitada: México enfrenta escasez de laboratorios de electrofisiología y especialistas, lo que genera largas listas de espera .
- Sin embargo, se observan crecimientos significativos en infraestructura y dispositivos, con alta demanda y adopción de tecnologías avanzadas.
México está consolidando un sistema de cardiología intervencionista de vanguardia. Desde técnicas de cateterismo y ablación en adultos y niños, hasta la incorporación de inteligencia artificial y tecnologías sin flujos de rayos, los resultados clínicos muestran éxito y seguridad. Las cifras de mercado reflejan un notable crecimiento, mientras que la formación de especialistas y expansión de centros de electrofisiología serán clave para atender la alta demanda.
Fuentes
- Centro Médico ABC. (s.f.). Cateterismo cardíaco. https://centromedicoabc.com/en/cardiovascular-center/cardiac-catheterization/
- GlobalData. (2023). Mexico electrophysiology procedures market analysis. https://www.globaldata.com/store/report/mexico-electrophysiology-procedures-market-analysis/
- Grand View Research. (2023). Mexico electrophysiology devices market size and share analysis report, 2030. https://www.grandviewresearch.com/horizon/outlook/electrophysiology-devices-market/mexico
Grand View Research. (2023). Mexico interventional cardiology devices market size and share analysis report, 2030. https://www.grandviewresearch.com/horizon/outlook/interventional-cardiology-devices-market/mexico - Medical Tourism Mexico. (s.f.). Catheter ablation. https://www.medicaltourismex.com/specialties/cardiology/catheter-ablation
- National Center for Biotechnology Information (NCBI). (2020). Ablation of atrial fibrillation in Mexico: Results and challenges. PubMed. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31996856/
- National Center for Biotechnology Information (NCBI). (2023). Ablation of ventricular tachycardia in ischemic heart disease: A Mexican experience. PMC. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10241329/
- Health Ibero Journals. (2022). Avances en el uso de inteligencia artificial en electrofisiología y arritmias complejas. https://health.iberojournals.com/index.php/IBEROJHR/article/view/702