La temporada de lluvias trae consigo un respiro del calor, paisajes verdes y el aroma fresco de la tierra mojada. Sin embargo, también es una época en la que aumentan los problemas de salud como resfriados, infecciones en la piel y alergias. La humedad, los cambios bruscos de temperatura y la proliferación de hongos y bacterias son factores que debemos considerar para protegernos. A continuación, te compartimos consejos prácticos para cuidar tu salud durante esta temporada.
1. Resfriados y enfermedades respiratorias: prevención y cuidados
Los resfriados, la gripe y otras infecciones respiratorias son más comunes en época de lluvias debido a la exposición al frío y la humedad, que debilitan el sistema inmunológico.
¿Cómo prevenirlos?
- Abrígate adecuadamente: Usa ropa impermeable y lleva siempre un suéter o bufanda para proteger garganta y pecho.
- Evita cambios bruscos de temperatura: Al entrar a lugares con aire acondicionado, cúbrete bien para no enfriarte de golpe.
- Mantén tus pies secos: Usa calzado impermeable. Los pies mojados son un “pasaporte” directo a un resfriado.
- Refuerza tu sistema inmune: Consume frutas ricas en vitamina C como naranja, guayaba, kiwi y pimientos.
- Hidrátate bien: Aunque no sientas sed, la hidratación es clave para mantener las vías respiratorias húmedas y protegidas.
- Evita lugares muy concurridos: En espacios cerrados y con poca ventilación, los virus se propagan con facilidad.
Si ya te resfriaste:
- Reposa lo necesario y no te expongas a la lluvia.
- Mantén una alimentación ligera pero rica en nutrientes.
- Consulta a un médico si los síntomas son persistentes o se complican.
2. Cuidado de la piel en temporada de lluvias
La humedad constante puede afectar la piel, provocando desde resequedad hasta infecciones por hongos, especialmente en áreas del cuerpo donde se acumula sudor.
Tips para proteger tu piel:
- Seca bien tu piel: Después de mojarte o sudar, seca minuciosamente pliegues como axilas, entre los dedos de los pies, ingles y cuello.
- Evita la ropa húmeda o ajustada: Usa prendas ligeras y de algodón que permitan que la piel respire.
- Limpieza adecuada: Baña diariamente utilizando jabones neutros o con propiedades antimicóticas si eres propenso a infecciones.
- Exfolia una vez por semana: Ayuda a eliminar células muertas y evita la obstrucción de poros.
- Hidrata tu piel: Aunque el ambiente sea húmedo, la piel puede deshidratarse. Utiliza cremas ligeras, libres de aceites.
- Cuida tus pies: Cambia de calcetines si se humedecen, y utiliza talcos antifúngicos si es necesario.

3. Alergias: cómo controlar los brotes
Durante las lluvias, aumenta la proliferación de moho, polvo y polen, lo que puede desencadenar alergias respiratorias, dermatitis o conjuntivitis alérgica.
Medidas preventivas:
- Ventila tu casa correctamente: Abre ventanas cuando deje de llover y usa ventiladores para reducir la humedad.
- Limpieza frecuente: El polvo y el moho pueden acumularse rápidamente. Limpia con trapos húmedos para no esparcir polvo en el aire.
- Evita alfombras y cortinas pesadas: Son focos donde se acumula humedad y polvo.
- Utiliza deshumidificadores o bolsas antihumedad: Ayudan a controlar el nivel de humedad en espacios cerrados.
- Protege tus ojos y vías respiratorias: Si eres muy alérgico, usa lentes y cubrebocas al realizar actividades en exteriores.
Tratamiento de alergias:
- Ten a la mano antihistamínicos recetados por tu médico.
- Si tus síntomas empeoran o afectan tu respiración, consulta a un especialista en alergias.
4. Cuidado extra: infecciones estomacales y vectoriales
Además de resfriados, piel y alergias, las lluvias incrementan el riesgo de infecciones estomacales por agua o alimentos contaminados, así como enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue.
Recomendaciones generales:
- Consume agua embotellada o hervida.
- Lava y desinfecta frutas y verduras.
- No consumas alimentos de dudosa procedencia, sobre todo en la calle.
- Evita charcos y acumulaciones de agua estancada en casa, pues son criaderos de mosquitos.
- Usa repelente y coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
5. Refuerza tu bienestar emocional
Los días nublados y lluviosos pueden afectar el estado de ánimo. Trata de:
- Mantener rutinas de ejercicio en casa.
- Aprovechar para leer, meditar o realizar actividades relajantes.
- Asegurarte de tener una buena iluminación en tu hogar.
- Mantener contacto virtual o presencial con amigos y familiares.
Cuidar la salud en temporada de lluvias no es complicado, pero sí requiere de hábitos constantes. Mantenernos secos, fortalecer nuestro sistema inmune, cuidar la piel y prevenir alergias son pasos clave para disfrutar de esta época sin contratiempos. Recuerda que, ante cualquier síntoma persistente, lo mejor es consultar a un profesional de la salud.
Fuentes:
- Mayo Clinic. (2023). Common cold. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/symptoms-causes/syc-20351605
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Higiene personal y del entorno: protegerse de las infecciones. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hygiene-and-health
- American Academy of Dermatology Association (AAD). (2023). Skin care tips for rainy season. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/rainy-season-skin-care-tips
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). Mold after a disaster. https://www.cdc.gov/disasters/mold/index.html
- Fundación Española de Dermatología y Venereología (AEDV). (2023). Cuidados de la piel en ambientes húmedos. https://aedv.es/dermatologia/dermatitis-por-humedad/
- National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID). (2022). Understanding Allergies. https://www.niaid.nih.gov/diseases-conditions/allergies
- Secretaría de Salud de México. (2022). Recomendaciones para prevenir enfermedades en temporada de lluvias. https://www.gob.mx/salud/articulos/recomendaciones-para-prevenir-enfermedades-en-temporada-de-lluvias
- World Health Organization (WHO). (2023). Dengue and severe dengue. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/dengue-and-severe-dengue